Email Marketing

Campaña de Email Marketing: ¿Cómo Comenzar?

17 min read

Muchas son las estrategias de ventas que una empresa puede implementar, pero ¿Una campaña de Email marketing es efectiva? pues te contamos que muchos de esos aspectos dependerán de tu proveedor y cada una de las estrategias que decidas manejar.

Refrescando una gran influencia de este entorno en números, la cantidad de usuarios de email en todo el mundo tendrá lugar cerca de 3 mil millones en 2019, ¿puedes imaginar el número en 2023? Más de un tercio de la población. La capacidad de posicionar tu empresa es una de estas personas, ¿verdad?

Pero para hacer esto necesitas de algo grande e intenso ¡Una campaña de email marketing o campaña de correo electrónico!

Si lo que necesitas son los mejores consejos para llevar a cabo una o varias campañas de email marketing, te tenemos una noticia, acabas de llegar al artículo indicado!

¡Quédate aquí!

¿Qué es el Email Marketing?

Un termino generalizado para dar a entender el concepto, es determinarlo como la comercialización por correo electrónico, enviando un email para atraer clientes potenciales.

Entre las múltiples formas de comunicación con los usuarios, el e-mail marketing incorpora una herramienta muy potente capaz de reportar muy buenos resultados. El marketing por correo electrónico está más activo que nunca, pero siempre debes poner a tus usuarios primero para hacerlo bien.

Un concepto simple, que también agrega el no incluir el envío de mensajes de spam o basura, ya que es un contenido de alta calidad y realmente se preocupa por las personas que le envíen.

Por mucho tiempo, vimos el Email como una fuente de mensajes desde fastidiosa hasta innecesaria, pero ahora llega mucho más allá, pues su uso permite el envío de campañas de Email marketing o campañas de correo, siendo altamente necesaria para las empresas grandes o pequeñas que desean crecer en ventas.

Rápidamente te daremos algunas ventajas del Email Marketing ¡Esto es increíble!:

Ventajas de la estrategia:

  • Es efectivo: Los usuarios nos dan voluntariamente su dirección porque quieren estar al tanto de lo que proporcionaremos. Es por eso que es un objeto activo y abierto para estar al tanto de nuestras sugerencias. También actúa como una herramienta de lealtad.
  • Permite la segmentación de un publico: Es fácil segmentar la base de datos de correo electrónico para enviar cada incentivo solo para tu objetivo (La segmentación es perfecta cuando deseamos crear una campaña de email marketing o campaña de correo) De esta manera, podemos crear un mensaje específico para cada tipo de usuario que quieres implementar.
  • Flexibilidad de formato: Nos permite configurar un correo electrónico como queremos. Incorporar oraciones y frases, perfectas para preparar una invitación de eventos, aumentar el registro de ventas, enfatizando mensajes, etc.
  • Esto es económico: No necesitas una inversión perfecta para comenzar tu campaña de correo electrónico o una campaña de Email marketing. También elimina los costos fijos y le permite a tu empresa conocer todos los costos e inmediatamente verificar la devolución de la inversión.
  • Es un medio no invasivo: El usuario que quiere recibir el correo electrónico sabe lo que acaba de hacer. Obtener la comunicación requerida lo hace no invasivo. Por supuesto, es importante recordar que solo se puede enviar mensajes a las personas que realmente desean recibir notificaciones por correo electrónico y salir de esa manera. Si es así, la tasa de conversión de tu campaña será significativamente mayor.

Ahora bien, ya es momento de adentrarnos a lo que una campaña de Email marketing o una campaña por correo electrónico comprende, toma nota del primer termino que manejaremos:

¿Qué es una campaña de emailing?

El emailing es una herramienta de comercialización y comunicación directa que permite a las empresas comunicarse con los clientes enviando un mensaje de correo electrónico por lotes. Estos mensajes pueden ser información o vender productos o servicios. Algunas ventajas del correo electrónico son instantáneas, la disponibilidad de información estadística, seguridad y reacciones de suministro de energía. El emailing no se salva de ser utilizada como medio para una campaña de email marketing, aquí te dejamos más información:

¿Cómo realizar un emailing de manera correcta?

Segmentar la base datos

El mismo proceso que se lleva a cabo para una campaña de email marketing, se usará para el emailing. Es importante definir tu público objetivo, es decir, las personas que recibirán este correo electrónico. Se necesita una herramienta de orientación, a saber, la segmentación. Este tipo de herramienta permite elegir entre muchos criterios simples (ciudad, edad, ocupación) o más complejos (fecha de la última compra, número de solicitudes de atención al cliente en curso).

Formato de mensaje

Una vez que hayas identificado tu público objetivo, procede a escribir tu mensaje y formatéelo. El trabajo de formateo generalmente se delega a un proxy porque es el trabajo real. Cuando se trata de su mensaje, es importante personalizarlo. Los lectores son más sensibles a la información que comienza con «Estimado Sr. Rodriguez» De esa manera, las tasas de apertura de correo electrónico serán mejores.

Es momento de mostrarte lo más importante de nuestro articulo, la construcción de una campaña de email marketing o campaña por correo electrónico ¡Toma nota!:

¿Qué es una campaña de Email Marketing?

Una campaña de email marketing es una serie de mensajes comerciales enviados a una base de datos de correo electrónico para decidir a quién incluir en su boletín informativo y respaldar principios estratégicos y creativos. Estos usuarios decidieron registrase anteriormente en alguna fuente de contacto o registro que tu empresa decidió.

Lo más importante que debes saber es que para ejecutar una campaña de email marketing, debes tener una estrategia clara y comprender muy bien a su persona compradora. Si no sabes esto, definitivamente perderá su tiempo y se sentirá realmente frustrado.

¿Cómo hago una buena campaña?

Crea un nombre llamativo

El nombre es igualmente importante como todo el contenido que tendrá la campaña de email marketing. Intenta atraer la atención de los usuarios a través de un nombre de correo que impacte para ser abierto.

La presentación de tu correo importa

Revisa muy bien la ortografía del correo electrónico, cuidando la muestra que utilizará, no abuses de imágenes o texto y siempre realiza pruebas para que todo se mantenga antes de enviar el correo final ¿Imaginas crear por mucho tiempo una campaña de email marketing para que quede mal por un error ortográfico?

Menos siempre es más

No se trata de completar la distribución de la información. Representar el contenido es simplemente simple y directo.

No olvides especificar el email con el título y el logotipo de tu empresa

Siempre invierte en la conexión a «Ver versión web» si tiene problemas cuando abre su correo electrónico.

Crea un gran impacto en tu correo

Has de este mensaje de campaña de email marketing el más importante en todos sus correos electrónicos, resaltando lo que desea resaltar o promocionar.

Cuidado con las fotos

Incluirlas es importante para llamar la atención visualmente. Presta atención a las imágenes que colocas, su volumen y tamaño, ya que muchos gestores de correo electrónico las bloquean por defecto si el formato es demasiado grande.

Botones sociales

Son muy útiles, ya que ambos comparten contenido y facilitan la información popular y colocan los botones de perfil social para que puedan seguirnos sin problemas y un poco más sobre nosotros.

Tus datos siempre al pie de la página

Esto nos ayudará a poner los datos de contacto y toda la información sobre la empresa, que consideramos necesarios, sobre todo, los usuarios pueden contactarnos.

Botón de darse baja

En muchas newsletters es el gran desconocido, porque no aparece en ninguna parte. Es fundamental para que el usuario, si lo desea, pueda darse de baja cuando quiera.

¿Qué puedo implementar en mi estrategia?

Analiza la situación actual en la que te encuentras

Verifica el estado actual de la campaña a través de campañas email marketing y analice los resultados. El problema es identificar las capacidades y problemas para hacer que tus planes sean impactantes.

Aquí hay algunas preguntas que debes hacer:

¿Qué intenté lograr con este enfoque actual? ¿Qué tan bueno funciona? ¿Cómo contribuye la estrategia actual y contribuye a los objetivos generales de marketing y organización? ¿Qué desafíos he enfrentado? ¿Qué procesos hay? ¿Quién es mi público objetivo? ¿Cómo conseguir suscriptores? ¿Dónde están registrados?

Define los objetivos de tu estrategia

El email marketing debe tener objetivos específicos. Estos objetivos deben apoyar los objetivos de marketing comercial y popular. El marketing por correo electrónico incluye: un aumento en la lista de suscriptores o contactos, mejorando la velocidad abierta y al hacer clic, crear ventas o anuncios de productos. La presencia de metas te ayudará a elegir el contenido adecuado para tener en cuenta tus mensajes. Asegúrate de que los objetivos sean inteligentes (específicamente, se pueden medir, se pueden lograr, relacionados con la práctica con temporal) específicamente, se pueden medir, se pueden lograr, se pueden lograr, procesando realistas y términos. Por ejemplo, si su propósito más amplio es aumentar la lista de suscriptores, el objetivo relevante puede ser aumentar el registro en la lista de correo en 1000 artículos dentro de los 12 meses.

Define y entiende tu publico

Para que tu email marketing sea efectivo, debes comprender quién es tu audiencia, sus motivaciones y las necesidades de tu producto o servicio. Esto ayudará a garantizar que tu email marketing sea personal y relevante. Piensa en toda la información que tienes sobre tus clientes actuales. Anota todo lo que sepas sobre su demografía y comportamiento.

¿Qué tipos de correos electrónicos generan la mayor participación y conversiones de sus suscriptores? Importante de estudiar, para un mayor alcance por medio de tu marketing. Recopila esta información y crea un personaje comprador. Estas personas se utilizarán como puntos de referencia al crear tu contenido.

Una vez que hayas identificado a tu público objetivo, harás un seguimiento del viaje de compras de tu cliente e identificarás los diferentes momentos en que debes intervenir el email marketing y qué mensajes usar.

Esto es especialmente cierto en un negocio B2B donde los clientes potenciales pasan por el embudo solicitando mucha información antes de realizar una compra. Entonces, ¿Cómo utilizas el email marketing para aumentar su interés?

Definir los tipos de email

  • Campañas Promocionales: Envía campañas promocionales por correo electrónico con objetivos específicos, como promociones, productos o servicios. Nuestro consejo a la hora de enviar emails promocionales es no enviar el mismo mensaje a todos los contactos. Para obtener el máximo impacto, debe segmentar tus subastas y dirigirse a cada grupo con información relevante y personalizada.
  • Automatización de Emails: El propósito de las notificaciones automáticas por correo electrónico es enviar correos electrónicos dirigidos que se desencadenan por las acciones o el comportamiento de tus contactos. La idea es que los correos electrónicos se preparen con anticipación y se envíen automáticamente cuando un contacto cumpla con una determinada condición de ‘disparador’, por ejemplo, un mensaje de bienvenida se envía automáticamente cuando un nuevo suscriptor se registra en su ubicación.
  • Emails Transaccionales: Estos correos electrónicos automatizados se envían en respuesta a ciertas acciones y contienen cierta información importante. La función del correo electrónico transaccional es completar la transacción entre la empresa y el destinatario. El propósito no es enviar un mensaje comercial, sino facilitar una transacción acordada. Los beneficios de dichos correos electrónicos incluyen proporcionar a los clientes información útil y generar confianza en ti o en su empresa.
  • Emails de Lead Nurturing: Estos mensajes de correo electrónico automatizados y personalizados están diseñados para educar y fomentar el interés de un cliente potencial en su producto o servicio. Esta es una excelente manera de construir relaciones y mover clientes potenciales a través del embudo de compra. Esto es especialmente efectivo en marketing B2B, donde el proceso de toma de decisiones puede ser largo.

Invertir en el email marketing

Si se toma en serio tus campañas de correo electrónico y estás buscando una forma efectiva de administrarlas, te recomendamos que utilices herramientas de email marketing. Gestionar el email marketing a través de una de estas plataformas te permite optimizar y centralizar tus actividades. Puede hacer de todo, desde el diseño de correos electrónicos hasta la administración de listas y los informes de campañas en un solo lugar.

Además, el software de email marketing te permite verificar si tus correos electrónicos realmente llegan a la audiencia deseada. Hay muchos proveedores de servicios de este tipo en el mercado, que ofrecen muchas funciones a diferentes precios.

Registra una lista de suscriptores

Has establecido tu público objetivo en el paso 3. El siguiente paso es ver cómo lograr que más personas se registren para recibir tus email marketing. Discutimos anteriormente cómo su correo electrónico debería aportar algún valor al destinatario. Ten en cuenta las necesidades de tu público objetivo. Piensa en tu promesa de valor y cómo la cumplirás.

Una vez que hayas definido tu promesa de valor, planifica las diferentes estrategias que deseas utilizar para que las personas se registren. Puedes crear contenido valioso que actuará como un imán de suscriptores en tu sitio, como un libro electrónico o un estudio de caso.

Otra gran pregunta: ¿Qué tan fácil es registrarse? Considera la ubicación de todos los botones de registro en tu sitio web. ¿Son claramente visibles? ¿Son lo suficientemente grandes como para hacer clic fácilmente en un dispositivo móvil? Tal vez haya formas de facilitar el registro, como ventanas emergentes y presentaciones de diapositivas.

La segmentación es prioridad

La segmentación es el proceso de dividir tu lista de contactos en grupos (o segmentos) en función de intereses, comportamientos, datos demográficos u otras características. De esta manera, puedes entregar mensajes de marketing personalizados y adaptados a las necesidades de cada segmento.

Recomendamos segmentar tu lista de contactos. Enviar una campaña gigante que funcione para todos nunca tendrá el mismo impacto que una que aborde una necesidad o situación específica. Se ha comprobado que las campañas dirigidas tienen tasas de apertura un 14,31 % más altas y generan más del 100 % de CTR. Por lo tanto, cuanto más relevante sea el contenido, más probable es que tus contactos interactúen con el correo electrónico.

  • Datos demográficos (preferencia de género, país, idioma, edad)
  • Fuente de pertenencia.
  • Nivel de interacción.
  • Hábitos/historia de compras.
  • Mejores resultados.
  • Etapas del proceso de compra.

Los beneficios directos de la segmentación incluyen relaciones más sólidas con los clientes, una mejor distribución a través del compromiso y la capacidad de identificar segmentos con el mayor potencial de ingresos. Recomendamos recopilar datos de orientación lo antes posible solicitando a los suscriptores que indiquen sus preferencias de contenido en el formulario de registro.

Plantilla de Correo Electrónico

Tener un directorio con plantillas de email marketing te ahorrará tiempo y será consistente. Simplemente elije una plantilla e inserta tu contenido. Ahora que sabes qué correos electrónicos enviar, es hora de diseñarlos. Idealmente, debes elegir diseños que sean atractivos, de marca y memorables. Etiquetar tus correos electrónicos ayudará a que se destaquen.

No hace falta decir que tu logotipo, fuentes, colores e imágenes deben coincidir con tu marca. Intenta lograr el mismo estilo y busca tu correo electrónico y sitio web. Cuanto más consistente sea tu marca, más fácil será para los suscriptores reconocerte. Hay otras consideraciones importantes a tener en cuenta al diseñar tu correo electrónico:

  • Diseño receptivo y optimizado para dispositivos móviles: Tus correos electrónicos se ven bien y funcionan en todos los dispositivos.
  • Posición y tamaño de los botones: asegúrate de que sean visibles y lo suficientemente grandes para poder hacer clic fácilmente en los dispositivos móviles.
  • Enlace para darse de baja: Siempre da a tus contactos la opción de darse de baja de los correos electrónicos.

Plan de contenido y redacción

Si estás segmentando la lista de contactos, especifica cómo deseas que cada segmento dirija los mensajes y el contenido. Lo mismo ocurre con los clientes potenciales que necesitas nutrir con contenido para convencerlos de que se conviertan de manera no intrusiva. Algunas preguntas a tener en cuenta: ¿Qué tipos de contenido les interesarán a tus contactos? ¿Cómo aumentarás tu tasa de conversión? ¿Qué tipo de llamada a la acción usarías?.

Probablemente tengas varios correos electrónicos que puedas preparar con anticipación. Por lo general, estos son correos electrónicos en los que el mensaje permanece igual con el tiempo, como mensajes automatizados o transaccionales. Prepárelos para su implementación lo antes posible. Ahorrarás mucho tiempo a la larga.

Establece un tiempo de envío

Determina la frecuencia de envío óptima para tu audiencia, semanal, mensual o trimestral. Una vez que hayas decidido una frecuencia específica, asegúrate de ella. De lo contrario, corres el riesgo de perder la confianza en tu marca. Realiza un seguimiento de los días y las horas en que tus correos electrónicos están más comprometidos y utilízalos para futuras campañas.

Con todos estos pasos podrás realizar y desarrollar la mejor estrategia de Email marketing, sin duda es la mejor opción para tu empresa.

¿Hay más indicaciones para realizar una campaña exitosa?

Por supuesto, sigue tomando nota de lo que una excelente campaña de email marketing debe de tener:

Especificar la estrategia

Ahora es el momento de determinar cómo lograr estos objetivos que han seguido. Cuando realizas una estrategia, debes encontrar un equilibrio entre la estrategia y la creatividad, no solo envíes un correo electrónico a un segmento que le importe un producto (o más), algunas estrategias que puede llevar a cabo son:

  • Ofertas especiales para suscribirse.
  • Oferta especial para los antiguos suscriptores.

Especificar contenido

Idealmente, sabes lo que quieres hacer y cómo hacerlo, ahora ha llegado el momento de determinar cómo enviar información, el momento es muy importante porque se especifica por grandes porcentajes si la campaña de email marketing será exitosa o no.

Determinar la frecuencia del contenido

Encuentra un equilibrio, idealmente una vez a la semana, pero si el contenido es de alta calidad y realmente no cansas a tu audiencia de verlo. Por otro lado, si no tienes contenido de la calidad que pensabas e hiciste, lo mejor es enviar un correo electrónico quince días o una vez al mes, pero dale tiempo suficiente para que produzca la calidad que necesitas.

Organiza tu calendario de envíos

Una vez que sepas qué enviar y con qué frecuencia, ahora necesitas identificar la fecha exacta y qué enviar. Recuerda que debes ser lo suficientemente dinámico para no molestar a tus suscriptores y obligarlos a leer tus correos electrónicos, así que sé creativo.

Nuestra recomendación sin suda es que apuestes por esta impactante estrategia de email, darás a tu empresa un perfil y visión mucho más profesional y seria. Recuerda que para esto necesitarás una estrategia de contenido y ventas ¡No todo es por arte de magia!

Consulta también emai Marketing: una herramienta global y exitosa

Conclusión

Sin duda correr riesgos es dudoso pero indispensable para saber si podemos superar, ajustar o abandonar tácticas. Email marketing es la mejor estrategia de ventas para tu empresa, debes arriesgarte en planificar una línea de idea para su desarrollo y así llevarla a cabo ¿Estás listo para el éxito?

Ya no hay nada que pensar, este articulo fue para ti ¡Gracias por leernos!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *